isparidades de Salud
¿Sabía usted que muchas enfermedades - como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el VIH/SIDA y ciertos tipos de cáncer afectan y provocan la muerte de las minorías de Carolina del Sur en mayor proporción que a sus equivalentes de raza blanca? Por ejemplo, en nuestro estado los hombres afroamericanos son casi dos veces más propensos a morir de diabetes que los hombres de raza blanca. Este es un hecho estadístico.
Y Carolina del Sur no es el único estado en el que esto sucede. Las “Disparidades de Salud” ocurren prácticamente en todos los niveles geográficos a través del país. Estas disparidades de salud afectan a muchos grupos de la población según su raza, etnicidad, edad y sexo: los afroamericanos, los hispanos, los individuos de tribus indio americanas y los asiáticos/nativos de las islas del Pacífico, entre otros.
La manera de cómo enfrentar las disparidades, es un asunto de gran importancia para todos los estadounidenses y es una cuestión muy personal de vida o muerte, para un gran número de residentes de Carolina del Sur.
Considere estos ejemplos de las disparidades de salud, publicados en el informe del Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur, titulado Healthy People Living in Healthy Communities 2007 Report.
En Carolina Del Sur:
- Los bebés afroamericanos son dos veces más propensos a morir antes de cumplir su primer año de vida, que los bebés de raza blanca.
- Aunque el número de casos de cáncer mamario en mujeres blancas es mayor, las mujeres de las minorías tienen más probabilidades de morir de esta enfermedad.
- Las mujeres afroamericanas son dos veces más propensas a morir de cáncer cervicouterino.
- La diabetes impacta desproporcionadamente a las minorías raciales y étnicas, con mayor incidencia, complicaciones y tasas de mortalidad para las minorías.
- Los afroamericanos tienen más probabilidades que cualquier otro grupo racial o étnico de morir por enfermedades del corazón.
- El setenta y cinco por ciento de los casos recientes diagnosticados con VIH/SIDA son afroamericanos. Ocho de cada diez mujeres diagnosticadas con VIH son afroamericanas.
Estos y otros ejemplos de las disparidades de salud derivan de una serie de condiciones. Entre ellas se encuentran:
- El carácter rural de la población del estado;
- El acceso y disponibilidad a los servicios de salud; y
- La dificultad en comunicar la información relacionada con la salud, debido a las diferencias geográficas, sociales, raciales, étnicas y de “confianza”.
Para aprender más:
- Centro de Control de Enfermedades
(CDC, por sus siglas en inglés)
- El sitio del internet de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades es una excelente fuente de información sobre temas de salud, incluyendo las disparidades. Utilice la capacidad de búsqueda o la búsqueda a través de los temas de Salud de la A a la Z (A-Z) para encontrar estadísticas, discusiones, y otra información con respecto a la prevalencia de enfermedades específicas.
- https://www.cdc.gov/spanish/
- Disparidades de Salud que afectan a los hispanos - Estados Unidos
(Centros para el Control y Prevención de Enfermedades)
- Este boletín del Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR, por sus siglas en inglés) analiza las disparidades en la mortalidad entre los individuos blancos no hispanos y los hispanos en los EE.UU.
- https://www.cdc.gov/mmwr/pdf/wk/mm5340ensp.pdf
The link above requires Adobe Acrobat Reader. If you are unable to view or download this article, get Acrobat Reader here.
- AHRQ y Ad Council exhortan a los hispanos a involucrarse más en su salud: Nueva campaña publicitaria en español presenta el tema de los “Superhéroes”
- Un comunicado de prensa de la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ, por sus siglas en inglés) informa al público de su campaña para reducir las disparidades de salud de los hispanos alentándolos a visitar a sus médicos para someterse a exámenes de salud preventivos.
- https://archive.ahrq.gov/news/newsroom/press-releases/2008/realmen.html
- Oficina de salud de las Minorías
(Departamento de Salud y servicios Humanos de EE.UU.)
- La misión de la Oficina de Salud de las Minorías (OMH) es mejorar y proteger la salud de las poblaciones minoritarias raciales y étnicas a través del desarrollo de las políticas de salud y programas que eliminen las disparidades de salud. En este sitio del internet está la información acerca del financiamiento y los recursos, las estadísticas y la salud de las poblaciones minoritarias.
- https://minorityhealth.hhs.gov/espanol/
Written by: Richard C. Jablonski, B.S.
Last Modified: Monday December 19, 2016 12:06 PM