uicidio
¿Cuáles son las señales de suicidio en los jóvenes?Muchas de las señales que manifiestan los jóvenes que están en riesgo de cometer suicidio, son iguales a las de los adultos, pero hay algunas diferencias. En los jóvenes, los factores de riesgo más fuertes son la depresión, el alcohol, el uso de drogas y comportamientos agresivos y problemáticos. Los padres, al igual que otras personas cercanas, deben prestar especial atención a los siguientes patrones de comportamiento.
- Cambios en los hábitos alimenticios y de dormir.
- Aislarse de amigos, familiares y actividades regulares.
- Tener comportamiento rebelde y violento, incluyendo el irse de la casa.
- Consumir drogas o alcohol.
- Tener un interés inusual en programas de televisión, películas, libros, dibujos y música relacionados con temas de muerte y violencia.
- Descuidar su aspecto personal.
- Cambios obvios en la personalidad.
- Hablar o bromear en relación al suicidio.
- Aburrimiento constante, falta de concentración, deficiencia en el progreso académico.
- Quejas frecuentes de dolores de estómago, de cabeza, fatiga, etc.
- Falta de interés en actividades placenteras.
- No aceptar halagos o recompensas.
Si un niño muestra alguno de estos síntomas, los padres o personas a cargo de su cuidado, deben hablar con el niño acerca de su preocupación. Deben buscar ayuda profesional si los síntomas no desaparecen. Si un niño o un adolescente dice que quiere suicidarse, se debe tomar en serio su palabra. Los padres deben buscar ayuda profesional psiquiátrica inmediatamente.
- Llame al 9-1-1 si usted o alguien que usted conoce está en peligro de cometer suicidio.
- Llame al 1-800-SUICIDE (1-800-784-2433) Red Nacional de Esperanza (Disponible 24 horas los 7 días de la semana)
- Llame a la Línea Nacional de Prevención de Suicidio al 1-800-273-TALK (8255)
siguiente » ¿Cómo prevenir el suicidio?
Last Modified: Thursday September 26, 2019 9:09 AM